Un futuro sin desperdicio

Como lo viste en
Arise Health logoThe Paak logoOE logoEphicient logo
Certificados por
Arise Health logoEphicient logo

La ruta de sus productos

Con SAVEFRUIT® hemos implementado una solución poscosecha que permite extensiones de vida útil más largas que cualquier otro producto en el mercado, sin no generar prácticamente ningún desecho o residuo para su aplicación y sin alterar la calidad, el sabor, la textura o el contenido de agua de sus productos frescos.

Descubra SAVEFRUIT®

WhatsApp Logo.
Contáctenos
WhatsApp Image

Con SAVEFRUIT®

La presentación del producto de SAVEFRUIT® es tan innovadora como su funcionamiento. Pesando solo 200gr, permite el tratamiento de alrededor de 20 toneladas de productos frescos.

  • Recycling art.

    Reducimos el desperdicio de alimento

    Hoy en día, alrededor del 40% de la producción mundial de alimentos se desperdicia, muchas veces sin tocar. Un factor importante en esto no es solo el deterioro de los alimentos, sino la decisión a menudo inconsciente de los compradores de seleccionar solo los productos de aspecto más fresco en las tiendas. Con SAVEFRUIT®, los productos frescos se ven y permanecen frescos durante más tiempo, lo que permite una ventana más larga de ventas efectivas.

  • Do not waste art.

    Ayudamos al medio ambiente sin generar residuos en el proceso

    La mayoría de los productos posteriores a la cosecha en el mercado requieren aplicaciones anticuadas y a menudo derrochadoras, mientras que además suelen dejan una capa de cera en el producto que necesita ser lavada con más cuidado por el usuario final. SAVEFRUIT® no solo no altera la textura natural de los productos, el sabor o el contenido de agua, sino que también permite un proceso de aplicación innovador y rápido.

  • More time in produce shelf life art.

    Alargamos la vida útil de los productos por un factor de 2.3x encima de otros productos poscosecha

    Debido a la innovadora ciencia detrás de SAVEFRUIT®, este funciona y se beneficia de los productos poscosecha existentes en su flujo de trabajo, ampliando la vida útil de su producto por un factor de 2.3x por encima de sus métodos de conservación como la refrigeración, la cera de frutas y otras soluciones.

Únase a la lista de espera

Llenar el formulario

Contamos con productos especializados para

Próximamente

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse tincidunt sagittis eros.

Art for client #3, that can be a producer, distributer or exporter of the produce we treat.

Author Name

CEO / Company

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse tincidunt sagittis eros.

Art for client #4, that can be a producer, distributer or exporter of the produce we treat.

Author Name

CEO / Company

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Art for client #1, that can be a producer, distributer or exporter of the produce we treat.

Profile name

CEO / Creative IT

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Art for client #2, that can be a producer, distributer or exporter of the produce we treat.

Profile name

CEO / Creative IT

Blog

Como optimizar el uso del agua en la agricultura

El agua dulce es el recurso natural más valioso del mundo y también uno de los más amenazados debido a su mala gestión y al cambio climático. Se estima que la agricultura utiliza alrededor del 70% del suministro mundial de agua dulce, lo que significa que una escasez persistente podría poner en peligro la producción mundial de alimentos.

Leer más

La inteligencia artificial está revolucionando el sector agrícola

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la industria agrícola de varias maneras. Al recopilar datos de factores como la humedad, la temperatura o los niveles de evapotranspiración en las plantas, se puede detectar cómo estas condiciones afectan al cultivo y aplicar correcciones que permitan incentivar el desarrollo óptimo de las plantas. La IA también se utiliza para analizar y predecir el clima, detectar plagas y enfermedades en las plantas, optimizar el uso del agua, los fertilizantes y los plaguicidas, y permitir la cosecha autónoma de diversos productos agrícolas. La IA ha mejorado la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones agrícolas, y ha disminuido la contaminación y la exposición a productos químicos.

Leer más

Cinco startups mexicanas de biotecnología ganan la oportunidad de presentarse en Boston Forbes México

Savefruit es uno de las startups ganadoras. Oferta una solución postcosecha que permite alargar la vida de las frutas más que cualquier otro producto del mercado, al tiempo que no genera residuos por su aplicación y no altera la calidad, el sabor, la textura o el contenido de agua de los productos frescos.

Leer más

Preguntas frecuentes

¿Cómo se aplica?

Nuestro proceso de aplicación es simple: SAVEFRUIT® se aplica primero separando el producto para recibir el tratamiento en una cámara cerrada, que puede ser una sala fría o un camión sellado. Luego, la solución en polvo SAVEFRUIT® es gasificada por un equipo de profesionales en sitio dentro de la cámara, y se deja reposar durante entre 4 y 12 horas para la mayoría de los productos. Debido a esto, es muy atractivo para nuestros usuarios integrar este proceso de aplicación en las etapas de exportación, almacenamiento o transporte.

¿En qué presentación viene?

El producto viene en una bolsa sellada en forma de polvo fino. Viene en una mezcla en una cantidad de acuerdo con las especificaciones de cada fruta. El proceso de gasificación consiste en disolver el polvo en agua utilizando equipos especiales. Debido a nuestra innovadora presentación y tecnología patentada, SAVEFRUIT® tiene una fecha de caducidad de 2 años, antes de la cual conserva todas sus propiedades.

¿Qué hace?

SAVEFRUIT® aumenta la vida útil de todos los productos compatibles en un factor de 2.3x sin afectar las propiedades organolépticas o su ciclo de madurez. Debido a nuestro enfoque innovador en la poscosecha, este aumento se mide en relación con la expectativa actual de vida útil de su producto, por encima de su tecnología existente de poscosecha, incluida la refrigeración y la cera de frutas. Por ejemplo, un aguacate que normalmente tiene una vida útil de 12 a 14 días, con nuestra tecnología se puede esperar que tenga una vida útil de hasta un mes. Todo esto sin alterar la textura, el contenido de agua o el sabor de los productos.

¿Sería engorroso integrar esto en mi flujo de trabajo existente?

¡Para nada! La aplicación de SAVEFRUIT® es fácil y se puede hacer con un entrenamiento mínimo. El producto es muy indulgente e incluso defectos en su aplicación no alterarán negativamente ninguna de las cualidades del producto, tal como en una aplicación exitosa. También es rápido, con la mayoría de los productos necesitando solo de 4 a 12 horas en estar completamente protegidos. Proporcionamos asistencia y personal en todas estas etapas. Este proceso de aplicación, como se discutió anteriormente, se puede integrar sin problemas en las etapas de exportación, almacenamiento o transporte.

¿Se puede aplicar en el árbol?

SAVEFRUIT® es una tecnología poscosecha, lo que significa que solo se valida y prueba para su aplicación después de que el producto salga del árbol y esté listo para entrar en las etapas de exportación, almacenamiento o transporte. Dado que es gasificado para ser aplicado, cualquier aplicación en un entorno abierto sería ineficaz.

¿En qué frutos funciona?

Nuestra tecnología está validada, probada y desarrollada individualmente para ser eficaz para la mayoría de las variedades de plátanos, mangos, tomates, manzanas, papayas y aguacates. Estamos probando y desarrollando soluciones para nuevos frutos y variedades de frutos todos los días, y se espera que pronto se lance SAVEFRUIT® para arándanos.

¿Funciona en otros frutos?

Nuestra tecnología se valida, prueba y desarrolla individualmente para cada fruto, debido a esto solo podemos garantizar su eficacia en los productos enumerados anteriormente. El uso de SAVEFRUIT® en cualquier fruto que no este dentro de los especificados en su compra no dañará el producto de ninguna manera, pero es poco probable que produzca una extensión notable de su vida útil y calidad.

¿Es tóxico?

SAVEFRUIT® se basa en la investigación sobre los mecanismos de conservación que se encuentran en la naturaleza y se crea solo con ingredientes de origen natural. No solo no es dañino para los seres humanos, sino que también es seguro para otros animales y el medio ambiente, y no genera ningún residuo, subproducto dañino o textura alterada en los productos a los que se aplica, en ningún momento de su aplicación ni en la vida util del fruto.